Hola, soy Álvaro M. Yan Pérez. Maestrante en antropología por la UNAM, licenciado en psicología por la UNLA, defensor de derechos humanos de la diversidad sexual, activista en la colectiva Canteras y orgulloso hombre trans y bisexual.

En este espacio encontrarás recursos de apoyo y programas educativos diseñados para responder a tus necesidades, ya sea en el ámbito institucional o personal.

“Mapeo de Identidades Diversas” parte del encuentro de estudiantes de posgrado de la UNAM, ENES, 2024
Moderador del evento de Entramados Feministas, con la participacion de la autora Lu Ciccia, en la UNAM ENES, Morelia, 2023
Conversatorio en torno a la interseccionalidad, presentado a la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), 2023
Exposición del cartel "Infancias trans en nivel de educación basica" del coloquio de psicología en la Universidad Latina de América, 2022
Taller de Mapeo Participativo LGBT+, 2023
Marcha del 8M, 2023, se presenta el proyecto tejido a mano "un punto por cada hermana perdida" mismo que se presentó en la Comisión Estatal de Derechos Humano (CEDH)
Participación el el Quinto Encuentro de la Red Nacional Defensoras de Derechos Humanos, 2024
Capacitación al personal de Contraloría del estado de Michoacán “Introducción a la diversidad sexual”, 2024
Cartel de la ponencia "Creo que la academia no me escucha por ser LBT" presentado en el Consejo Ciudadano del Municipio de Morelia, 2024
Capacitación al Instituto de la Juventud Michoacana, “Introducción a la diversidad sexual”, 2024
Presentación de la Iniciativa de reforma el párrafo primero y la fracción II del artículo 23 de la Ley de Educación del Estado de Michoacán, 2023
Participación en la rueda de prensa reportando la simulación en 95 candidaturas registradas por acción afirmativa LGBT, 2024
Plática con niñxs de tercero y cuarto de primaria “Superhéroes de la vida real” acerca de diversidad social e interseccionalidad, 2024

Refiere a todas las maneras que pueden existir en las identidades sexuales humanas, tanto dentro como fuera de las normas. ¡Vivir y habitar la diversidad sexual dignamente es nuestro derecho!

La salud mental es un estado de bienestar en el que una persona puede realizar sus actividades, afrontar las tensiones normales de la vida, trabajar de forma productiva y contribuir a su comunidad sanamente. ¡Cuidémonos aprendiendo de inteligencia emocional y primeros auxilios psicológicos!

Es una dimensión fundamental de la experiencia humana donde se incluyen las características físicas, psicológicas, emocionales, sociales y culturales relacionadas con el deseo, la identidad, la atracción, la actividad sexual, la intimidad y la reproducción. Aprendamos a explorarla de manera segura e informada.